top of page

Hernias Inguinales

  • Centro Clínico
  • 18 dic 2024
  • 4 Min. de lectura

En el Blog de esta semana conoceremos más sobre las hernias inguinales, qué son, síntomas y causas.

 


¿Qué es una hernia inguinal?


Una hernia inguinal es un abultamiento del contenido del abdomen a través de un punto débil en la parte inferior de la pared abdominal. Las hernias inguinales pueden aparecer en cualquiera de los conductos de la parte inferior de la pared abdominal, uno a cada lado de la ingle. Estos conductos se conocen como canales inguinales. Las hernias inguinales también se pueden presentar a través de dos conductos más profundos en la ingle conocidos como canales femorales. Las hernias a través de estos conductos también se conocen como hernias femorales.


Las hernias inguinales suelen contener grasa o parte del intestino delgado. En las mujeres, las hernias inguinales pueden contener parte del sistema reproductor femenino, como un ovario. Cuando se presenta una hernia inguinal, parte del peritoneo (el revestimiento de la cavidad abdominal) sobresale a través de la pared abdominal y forma un saco alrededor de la hernia.


Las hernias inguinales pueden deslizarse hacia adentro y hacia afuera de la pared abdominal. A menudo, un médico puede deslizar una hernia inguinal hacia el interior de la pared abdominal con un masaje suave.


Las hernias inguinales se desarrollan típicamente en un lado de la ingle y se forman con más frecuencia en el lado derecho que en el izquierdo. Algunas personas que tienen una hernia inguinal en un lado tendrán o desarrollarán una hernia en el otro lado.

 

¿Cuán comunes son las hernias inguinales?


Las hernias inguinales son relativamente comunes. Los investigadores estiman que alrededor del 27 por ciento de los hombres y el 3 por ciento de las mujeres desarrollarán una hernia inguinal en algún momento de su vida.

 

¿Cuáles son los síntomas de una hernia inguinal?


Los síntomas de una hernia inguinal pueden incluir:

  • un bulto en la ingle, es decir, el área entre la parte inferior del abdomen y los muslos

  • sensación de malestar, dolor, pesadez o ardor en la ingle


Los síntomas pueden empeorar cuando la persona hace fuerza, levanta peso, tose o permanece de pie durante mucho tiempo y pueden mejorar cuando descansa o se acuesta.


¿Qué causa las hernias inguinales?


Un punto débil en los músculos y el tejido conectivo de la parte inferior de la pared abdominal en el canal inguinal permite que se desarrolle una hernia inguinal. Una hernia puede formarse de diferentes formas, causando dos tipos de hernias.


  • Hernias inguinales indirectas: están relacionadas con un defecto congénito en la parte inferior de la pared abdominal. En un feto en formación, los canales inguinales tienen aberturas dentro del abdomen que normalmente se cierran antes del nacimiento. En algunos casos, una o ambas aberturas permanecen abiertas. El contenido del abdomen puede sobresalir a través de este punto débil y causar una hernia. Si bien el defecto está presente al nacer, es posible que una hernia inguinal indirecta no se presente hasta muchos años después.


  • Hernias inguinales directas: están relacionadas con un punto débil en la pared del canal inguinal que se desarrolla más adelante en la vida. El contenido del abdomen puede sobresalir a través de este punto débil y causar una hernia. Este tipo de hernia se presenta principalmente en los hombres. Las mujeres y los niños rara vez desarrollan este tipo de hernia.

 

¿Cómo tratan los médicos las hernias inguinales?


La mayoría de las personas con hernias inguinales necesitarán cirugía para reparar la hernia. Hay disponibles varios tipos diferentes de cirugía de hernia abierta y laparoscópica.


El tipo de cirugía que recomiende el médico puede depender de factores como el tamaño de la hernia y la edad, salud e historia clínica del paciente.


Cirugía de hernia abierta

En la cirugía de hernia abierta, un cirujano hace un corte en la ingle para ver y reparar la hernia. Después de reparar la hernia, los cirujanos suelen utilizar puntos de sutura y un trozo de malla para cerrar la pared abdominal. La malla fortalece el punto débil donde se presentó la hernia. En algunos casos, los cirujanos pueden usar solamente los puntos de sutura para cerrar y fortalecer el punto débil en la pared abdominal.


Cirugía de hernia laparoscópica

En la cirugía de hernia laparoscópica, el cirujano hace varios cortes pequeños en la parte inferior del abdomen e inserta herramientas especiales para ver y reparar la hernia. El cirujano usa un pedazo de malla para cerrar y fortalecer la pared abdominal.

Los pacientes suelen recibir anestesia general para la cirugía de hernia laparoscópica. El tiempo de recuperación después de la cirugía laparoscópica puede ser más corto que después de la cirugía de hernia abierta.


Espera vigilante

Las investigaciones indican que los hombres con hernias inguinales que causan pocos o ningún síntoma pueden retrasar la cirugía de forma segura, un enfoque que se conoce como espera vigilante. Los hombres que retrasan la cirugía deben estar atentos a los síntomas y consultar con el médico con regularidad. Alrededor del 70 por ciento de los hombres que retrasan la cirugía desarrollarán nuevos o peores síntomas y necesitarán cirugía en un plazo de 5 años.

 

Referencias:

National Institute of Diabetes and Digestive and Kindney Diseases (09/2019) Hernia inguinal, extraído de: https://www2.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-digestivas/hernia-inguinal

Comments


DIRECCIÓN

Norte 26 No.625, El Edén, Orizaba, Ver. 

C.P. 94324

Tel: (01) 272 106 1043

Cel: (01) 272 724 4102

HORARIOS DE ATENCIÓN

Para agendar una cita:

Lunes a Viernes de 11:00 a 13:00 hrs.

Horarios de consulta: 

Lunes a Viernes de 16:00 a 20:00 hrs.

 

Atención e información:

Lunes a Viernes de 11:00 a 13:00 hrs.  

SUSCRÍBETE PARA RECIBIR NUESTRAS NOVEDADES

  • Twitter
  • Facebook

© 2019 by MV Social Marketing.

bottom of page