top of page

Sordera y pérdida de la audición

  • Centro Clínico
  • 2 mar 2022
  • 3 Min. de lectura

Mañana es el día mundial de la audición, por lo que en el Blog de esta semana hablaremos sobre la sordera y la pérdida de la audición, causas, y prevención.


Se dice que alguien sufre pérdida de audición cuando no es capaz de oír tan bien como una persona cuyo sentido del oído es normal, es decir, cuyo umbral de audición en ambos oídos es igual o mejor que 20 dB. La pérdida de audición puede ser leve, moderada, grave o profunda. Puede afectar a uno o ambos oídos y entrañar dificultades para oír una conversación o sonidos fuertes.


Causas de la pérdida de audición y la sordera


Aunque la persona puede verse expuesta a los factores que se indican a continuación en diferentes periodos de su vida, será más susceptible a los efectos de estos durante determinados periodos críticos.


Periodo prenatal

  • Factores genéticos: entre ellos, los que provocan pérdida de audición hereditaria y no hereditaria

  • Infecciones intrauterinas: como la rubéola y la infección por citomegalovirus

Periodo perinatal

  • Asfixia perinatal (falta de oxígeno en el momento del parto)

  • Hiperbilirrubinemia (ictericia grave en el periodo neonatal)

  • Bajo peso al nacer

  • Otras morbilidades perinatales y su tratamiento

Infancia y adolescencia

  • Otitis crónicas (otitis media supurativa crónica)

  • Presencia de líquido en el oído (otitis media no supurativa crónica)

  • Meningitis y otras infecciones

Edad adulta y edad avanzada

  • Enfermedades crónicas

  • Tabaquismo

  • Otosclerosis

  • Degeneración neurosensorial relacionada con la edad

  • Pérdida de audición neurosensorial repentina

Factores a lo largo de la vida

  • Tapón de cerumen (tapón de cera en el oído)

  • Traumatismo en el oído o la cabeza

  • Ruido/sonido fuerte

  • Medicamentos ototóxicos

  • Productos químicos ototóxicos en el ámbito laboral

  • Carencia nutricional

  • Infecciones virales y otras afecciones del oído

  • Retraso en la aparición de la audición o pérdida progresiva de esta por causas genéticas


Las consecuencias de la pérdida de audición no tratada


Cuando no se trata, la pérdida de audición afecta muchos aspectos de la vida de la persona:

  • Comunicación y habla

  • Cognición

  • Educación y empleo: en los países en desarrollo, los niños con pérdida de audición y sordera rara vez son escolarizados. Asimismo, entre los adultos con pérdida de audición la tasa de desempleo es mucho más alta. Entre los que tienen un trabajo, el porcentaje de personas con pérdida de audición que ocupan puestos en las categorías más bajas es mayor que la media general de la fuerza de trabajo.

  • Aislamiento social, soledad y estigma

  • Consecuencias en la sociedad y la economía


Prevención


Muchas de las causas que conducen a una pérdida de la audición pueden evitarse mediante estrategias de salud pública e intervenciones clínicas que se realicen a lo largo del curso de la vida.


Es fundamental prevenir la pérdida de audición a lo largo del curso de la vida, desde periodos prenatales y perinatales hasta edades avanzadas. En los niños, casi el 60% de la pérdida de audición se debe a causas evitables que pueden prevenirse aplicando medidas de salud pública. Del mismo modo, las causas más comunes de pérdida de audición en los adultos, como la exposición a sonidos fuertes y medicamentos ototóxicos, son evitables.


Para reducir la pérdida de audición en diferentes etapas del curso de la vida pueden aplicarse estrategias eficaces como:

  • la vacunación,

  • unas buenas prácticas de atención materna y de puericultura,

  • el asesoramiento genético,

  • la detección y el tratamiento de afecciones comunes del oído,

  • programas de protección de la audición en el ámbito laboral, ante la exposición a ruidos y productos químicos,

  • estrategias de escucha segura para reducir la exposición a sonidos fuertes en entornos de ocio, y

  • el uso racional de medicamentos ototóxicos para prevenir la pérdida de audición.



Referencias:

World Health Organization (02/03/21) Sordera y pérdida de la audición, extraído de: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/deafness-and-hearing-loss

Komentar


DIRECCIÓN

Norte 26 No.625, El Edén, Orizaba, Ver. 

C.P. 94324

Tel: (01) 272 106 1043

Cel: (01) 272 724 4102

HORARIOS DE ATENCIÓN

Para agendar una cita:

Lunes a Viernes de 11:00 a 13:00 hrs.

Horarios de consulta: 

Lunes a Viernes de 16:00 a 20:00 hrs.

 

Atención e información:

Lunes a Viernes de 11:00 a 13:00 hrs.  

SUSCRÍBETE PARA RECIBIR NUESTRAS NOVEDADES

  • Twitter
  • Facebook

© 2019 by MV Social Marketing.

bottom of page