top of page

Acerca de las Paperas

  • Centro Clínico
  • 2 abr
  • 2 Min. de lectura

Las paperas son una enfermedad contagiosa causada por un virus que afecta las glándulas salivales, por lo que hablaremos sobre las mismas en el blog de esta semana.

 


¿Qué son?


Las paperas son una enfermedad contagiosa causada por un virus que afecta las glándulas salivales, Las paperas siguen siendo una enfermedad común en muchos países, por lo que es importante vacunarse para protegerse. La mayoría de las personas con paperas se recuperan completamente en un plazo de 2 semanas.

 

Señales y síntomas


Las personas infectadas con paperas no se enferman de inmediato. Puede tomar de 2 a 4 semanas para que muestren signos de infección.


Los signos comunes de las paperas son las mejillas hinchadas y una mandíbula sensible e inflamada. Esto es causado por las glándulas salivales hinchadas debajo de una o ambas orejas. Los síntomas tempranos pueden comenzar unos días antes de la hinchazón. La complicación más grave es la inflamación del cerebro.


Algunas personas que han sido vacunadas contra las paperas aún pueden contraer la enfermedad. Sin embargo, generalmente presentan síntomas más leves y las complicaciones son menos frecuentes.

 

Quién está en riesgo


Cualquier persona que no esté protegida contra las paperas está en riesgo de contraer la enfermedad.


Algunos grupos de personas tienen una mayor probabilidad de propagar la enfermedad porque están en contacto cercano de manera constante. Estos incluyen a los niños en edad escolar, estudiantes de instituciones educativas postsecundarias y personal de salud.


Las personas que viajan internacionalmente a áreas donde las paperas siguen siendo comunes, o las personas cercanas a brotes, también tienen más probabilidades de contraer las paperas.

 

Cómo se transmite


Las paperas son una enfermedad contagiosa causada por el virus de las paperas. Se transmite a través del contacto directo con la saliva o las gotas respiratorias de la boca, la nariz o la garganta.


Puedes contraer las paperas y propagar el virus al:

  • Toser, estornudar o hablar.

  • Compartir objetos que puedan tener saliva, como botellas de agua o tazas.

  • Participar en actividades de contacto cercano con otras personas, como practicar deportes, bailar o besarse.

 

Cuándo las personas son contagiosas.

Una persona infectada con las paperas puede propagar el virus:

  • Desde unos días antes de que sus glándulas salivales comiencen a hincharse.

  • Hasta 5 días después de que comience la hinchazón.

 

Prevención


Protégete con la vacuna. Recibir dos dosis de la vacuna contra las paperas es la mejor protección contra esta enfermedad. Generalmente se administra como una vacuna combinada llamada vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR), que protege contra las tres enfermedades. El médico de tu hijo también puede ofrecer la vacuna MMRV, una vacuna combinada que protege contra el sarampión, las paperas, la rubéola y la varicela (viruela).

 

Referencias:

Centros para el control y la prevención de enfermedades (06/06/2024) About Mumps, extraído de: https://www.cdc.gov/mumps/about/index.html

Comments


DIRECCIÓN

Norte 26 No.625, El Edén, Orizaba, Ver. 

C.P. 94324

Tel: (01) 272 106 1043

Cel: (01) 272 724 4102

HORARIOS DE ATENCIÓN

Para agendar una cita:

Lunes a Viernes de 11:00 a 13:00 hrs.

Horarios de consulta: 

Lunes a Viernes de 16:00 a 20:00 hrs.

 

Atención e información:

Lunes a Viernes de 11:00 a 13:00 hrs.  

SUSCRÍBETE PARA RECIBIR NUESTRAS NOVEDADES

  • Twitter
  • Facebook

© 2019 by MV Social Marketing.

bottom of page