top of page

Día Mundial de la Leucemia Mieloide Crónica

  • Centro Clínico
  • 17 sept
  • 4 Min. de lectura

Cada año, el 22 se septiembre se conmemora el Día Mundial de la Leucemia Mieloide Crónica. Esta fecha fue escogida por su relación con la enfermedad, ya que son los cromosomas 22 y 9 los que producen la alteración de las células madres que se encuentran en la médula ósea.

 

ree

¿Qué es la Leucemia Mieloide Crónica?


La Leucemia Mieloide Crónica es un tipo de cáncer de la sangre que genera una alteración cromosómica, originando una proliferación excesiva de granulocitos (un tipo de glóbulos blancos) en la médula ósea.


Esta patología representa entre el 15 y el 20% de los casos de leucemia en adultos, especialmente en el sexo masculino. Presenta una incidencia anual de 1 a 2 casos por cada cien mil habitantes.


Es una enfermedad difícil de diagnosticar, debido a que algunos pacientes pueden ser asintomáticos hasta el momento en que son diagnosticados casualmente, mediante una analítica de laboratorio.

 

Síntomas:


Los síntomas de la leucemia mieloide crónica (CML) a menudo son imprecisos y con más frecuencia son causados por otras cosas. Algunas de estas son:

  • Debilidad

  • Cansancio

  • Sudores nocturnos

  • Pérdida de peso

  • Fiebre

  • Dolor en los huesos (debido a la propagación de las células leucémicas de la cavidad de la médula a la superficie de los huesos o a las articulaciones)

  • Agrandamiento del bazo (se siente una masa debajo del lado izquierdo de la caja torácica)

  • Dolor o una sensación de llenura en el estómago

  • Sensación de llenura después de las comidas incluso tras comer poco


Pero estos síntomas no son exclusivos de la CML, ya que pueden ocurrir con otros tipos de cáncer, así como con muchas afecciones que no son cáncer.


Problemas causados por una disminución de células sanguíneas


Muchos de los signos y los síntomas de CML ocurren debido a que las células leucémicas reemplazan las células productoras de sangre normales de la médula ósea. Como resultado, las personas con CML no producen suficientes glóbulos rojos, glóbulos blancos que funcionen adecuadamente ni plaquetas.

  • La anemia es la disminución de glóbulos rojos. Puede causar cansancio, debilidad y dificultad para respirar.

  • La leucopenia es una disminución de glóbulos blancos normales. Esta disminución aumenta el riesgo de infecciones. Aunque los pacientes con leucemia pueden tener un número muy alto de glóbulos blancos, las células leucémicas no protegen contra las infecciones como lo hacen los glóbulos blancos normales.

  • La neutropenia significa que el número de neutrófilos es bajo. Los neutrófilos, un tipo de glóbulos blancos, son muy importantes para combatir las infecciones bacterianas. Las personas neutropénicas tienen un alto riesgo de contraer infecciones bacterianas muy graves.

  • La trombocitopenia es una disminución de plaquetas sanguíneas. Puede causar tendencia a moretones y sangrado , con sangrado frecuente o grave de las encías o de la nariz. Algunos pacientes con CML presentan demasiadas plaquetas (trombocitosis). Pero esas plaquetas a menudo no funcionan de la manera que deberían, por lo que estas personas a menudo también presentan problemas con el sangrado y moretones.

 

¿Se puede detectar la leucemia mieloide crónica en sus comienzos?


La Sociedad Americana Contra El Cáncer recomienda que se realicen exámenes de detección para ciertos tipos de cáncer en personas que no tienen síntomas, porque estos cánceres son más fáciles de tratar si se detectan en sus etapas tempranas. Pero hasta estos momentos no hay exámenes de detección que se recomienden rutinariamente para detectar la leucemia mieloide crónica en sus comienzos.


Algunas veces se puede detectar la CML en exámenes rutinarios de sangre que se hacen por otras razones, como una revisión médica de rutina. Los resultados de las pruebas podrían indicar que el recuento de glóbulos blancos de una persona está muy elevado, aun cuando él o ella no presenta ningún síntoma.


Es importante informar inmediatamente a su médico cualquier síntoma cuya causa pudiese ser la CML.

 

Tratamiento:


Actualmente, en el tratamiento de la Leucemia Mieloide Crónica se aplican inhibidores de tirosín-quinasa (ITK), incidiendo en la reducción significativa de la tasa de mortalidad.

 

Factores de riesgo para la leucemia mieloide crónica


Un factor de riesgo es todo aquello que aumenta las probabilidades que tiene una persona de padecer una enfermedad como el cáncer. Por ejemplo, la exposición de la piel a la luz solar intensa es un factor de riesgo para el cáncer de piel. Asimismo, fumar es un factor de riesgo para un número de cánceres. No obstante, el tener un factor de riesgo, o incluso muchos factores, no significa que una persona padecerá la enfermedad. Además, muchas personas que adquieren la enfermedad pueden no tener factores de riesgo conocidos.


Los únicos factores de riesgo para la leucemia mieloide crónica (CML) son:

  • Exposición a la radiación: la exposición a altas dosis de radiación (tales como ser un sobreviviente de la explosión de una bomba atómica o de un accidente de reactor nuclear) aumenta el riesgo de CML.

  • Edad: el riesgo del cáncer de padecer CML aumenta con la edad.

  • Incidencia según el sexo: esta enfermedad es ligeramente más común en hombres que en mujeres, pero no se sabe por qué.


No se han demostrado otros factores de riesgo para la CML. El riesgo de padecer CML no parece verse afectado por el hábito de fumar, la alimentación, la exposición a sustancias químicas ni infecciones. La CML tampoco se presenta con mayor frecuencia en algunas familias.

 

Referencias:

American Cancer Society, Leucemia mieloide crónica, extraído de: https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/leucemia-mieloide-cronica.html

Fundación Vencer el Cáncer, Día Mundial de la Leucemia Mieloide Crónica, extraído de: https://vencerelcancer.org/eventos/dia-mundial-de-la-leucemia-mieloide-cronica/

Anafarmex (21/09/2024) Día Mundial de la Leucemia Mieloide Crónica y Aguda, extraído de: https://www.anafarmex.com.mx/dia-mundial-de-la-leucemia-mieloide-cronica-y-aguda/

Comentarios


DIRECCIÓN

Norte 26 No.625, El Edén, Orizaba, Ver. 

C.P. 94324

Tel: (01) 272 106 1043

Cel: (01) 272 724 4102

HORARIOS DE ATENCIÓN

Para agendar una cita:

Lunes a Viernes de 11:00 a 13:00 hrs.

Horarios de consulta: 

Lunes a Viernes de 16:00 a 20:00 hrs.

 

Atención e información:

Lunes a Viernes de 11:00 a 13:00 hrs.  

SUSCRÍBETE PARA RECIBIR NUESTRAS NOVEDADES

  • Twitter
  • Facebook

© 2019 by MV Social Marketing.

bottom of page