top of page

Síndrome de Sjögren

  • Centro Clínico
  • 30 jul
  • 3 Min. de lectura

El Síndrome de Sjögren afecta a las articulaciones y algunos órganos como hígado, riñones, piel, pulmones y tiroides. Conoce más de este síndrome en el blog de esta semana.

 

ree

¿Qué es el Síndrome de Sjögren?


El Síndrome de Sjögren es un trastorno crónico del sistema inmunitario, que afecta a las glándulas exocrinas, generando inflamación de las membranas mucosas y las glándulas salivales, produciendo menor cantidad de lágrimas, saliva, mucosas en la laringe y tráquea y secreciones vaginales.


Asimismo, puede ocasionar dolor articular y erupciones cutáneas. Esta patología reumática e inflamatoria puede estar asociada a otras enfermedades, tales como esclerodermia, artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico y cirrosis biliar. Afecta a las articulaciones y algunos órganos como hígado, riñones, piel, pulmones y tiroides.

 

Síntomas


Los síntomas del Síndrome de Sjögren varían en cada paciente, dificultando su diagnóstico oportuno e incidiendo en mayor proporción en mujeres y personas mayores de 40 años de edad:

  • Resequedad en los ojos y la boca.

  • Aparición de caries dentales.

  • Dificultad para masticar y tragar alimentos sólidos.

  • Enrojecimiento de los ojos y lagañas abundantes.

  • Sensibilidad de los ojos al sol y la luz artificial.

 

Algunas personas con síndrome de Sjögren presentan además uno o más de lo siguiente:

  • Dolor articular, hinchazón y rigidez

  • Inflamación de las glándulas salivales, sobre todo, las que se ubican debajo de la mandíbula y delante de las orejas

  • Erupciones cutáneas o piel reseca

  • Sequedad vaginal

  • Tos seca persistente

  • Fatiga prolongada

 

Causas


El síndrome de Sjögren es un trastorno autoinmunitario. El sistema inmunitario ataca tus propias células y tejidos corporales por error.


Los científicos no están seguros de la razón por la cual algunas personas padecen el síndrome de Sjögren. Hay mayor riesgo de padecer el trastorno a causa de determinados genes, pero al parecer también se necesita un mecanismo detonante, como una infección por un virus determinado o una cepa bacteriana.


En el síndrome de Sjögren, el sistema inmunitario primero ataca las glándulas que producen lágrimas y saliva. Sin embargo, también puede dañar otras partes del cuerpo, como las siguientes:

  • Articulaciones

  • Tiroides

  • Riñones

  • Hígado

  • Pulmones

  • Piel

  • Nervios

 

Complicaciones


Las complicaciones más frecuentes del síndrome de Sjögren tienen que ver con los ojos y la boca.

  • Caries. Dado que la saliva ayuda a proteger los dientes de las bacterias que causan caries, estás más propenso a contraer caries en caso de que tengas la boca seca.

  • Candidosis. Las personas con síndrome de Sjögren tienen mucha mayor probabilidad de padecer candidosis oral, que es una infección por hongos en la boca.

  • Problemas de visión. La sequedad en los ojos puede provocar sensibilidad a la luz, visión borrosa y daño en la córnea.


Algunas complicaciones menos frecuentes pueden afectar:

  • Pulmones, riñones o hígado. La inflamación puede causar neumonía, bronquitis u otros problemas en los pulmones, además de provocar problemas en la función renal y causar hepatitis o cirrosis en el hígado.

  • Ganglios linfáticos. Un pequeño porcentaje de gente con síndrome de Sjögren contrae cáncer de los ganglios linfáticos (linfoma).

  • Nervios. Es posible que manifiestes entumecimiento, hormigueo y ardor tanto en las manos como en los pies (neuropatía periférica).

 

Diagnóstico


El diagnóstico del Síndrome de Sjögren debe ser efectuado por un médico especialista, mediante una evaluación física y la aplicación de las siguientes pruebas y exámenes:

  • Análisis de laboratorio.

  • Exámenes oculares: prueba de Schirmer y exámen con lámpara de hendidura.

  • Gammagrafía, sialografía y centellografía de las glándulas salivales.

  • Biopsia del labio.

 


Referencias:


Dia internacional de (18/07/23) Día Mundial del Síndrome de Sjögren, extraído de: https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-sindrome-sjogren


Comentarios


DIRECCIÓN

Norte 26 No.625, El Edén, Orizaba, Ver. 

C.P. 94324

Tel: (01) 272 106 1043

Cel: (01) 272 724 4102

HORARIOS DE ATENCIÓN

Para agendar una cita:

Lunes a Viernes de 11:00 a 13:00 hrs.

Horarios de consulta: 

Lunes a Viernes de 16:00 a 20:00 hrs.

 

Atención e información:

Lunes a Viernes de 11:00 a 13:00 hrs.  

SUSCRÍBETE PARA RECIBIR NUESTRAS NOVEDADES

  • Twitter
  • Facebook

© 2019 by MV Social Marketing.

bottom of page