top of page
  • Centro Clínico

El Botulismo

El botulismo es una enfermedad rara, pero grave, causada por una toxina que ataca los nervios del cuerpo, por lo que hablaremos de la misma en el blog de esta semana.


Acerca del botulismo


El botulismo (“BOT-choo-liz-um”) es una enfermedad rara pero grave causada por una toxina que ataca los nervios del cuerpo y causa dificultad para respirar, parálisis muscular e incluso la muerte.


Esta toxina es producida por las bacterias Clostridium botulinum y, a veces, Clostridium butyricum y Clostridium baratii. Estas bacterias pueden producir la toxina en los alimentos, las heridas y los intestinos de los bebés.


Las bacterias que producen la toxina botulínica se encuentran naturalmente en muchos lugares, pero es raro que enfermen a las personas. Estas bacterias producen esporas, que actúan como capas protectoras. Las esporas ayudan a las bacterias a sobrevivir en el medio ambiente, incluso en condiciones extremas. Las esporas generalmente no hacen que las personas se enfermen, incluso cuando se comen. Pero bajo ciertas condiciones, estas esporas pueden crecer y producir una de las toxinas más letales conocidas.


Las condiciones en las que las esporas pueden crecer y producir toxinas son:

  • Entorno con poco oxígeno o sin oxígeno (anaeróbico)

  • Ácido bajo

  • Bajo nivel de azúcar

  • Bajo en sal

  • Un cierto rango de temperatura

  • Cierta cantidad de agua

Por ejemplo, los alimentos enlatados, conservados o fermentados en casa de forma inadecuada pueden proporcionar las condiciones adecuadas para que las esporas crezcan y produzcan la toxina botulínica. Cuando las personas comen estos alimentos, pueden enfermarse gravemente o incluso morir, si no reciben el tratamiento médico adecuado rápidamente.


Tipos de botulismo


Los cinco tipos principales de botulismo son:


El botulismo infantil puede ocurrir si las esporas de la bacteria entran en los intestinos de un bebé. Las esporas crecen y producen la toxina que causa la enfermedad.


El botulismo por herida puede ocurrir si las esporas de la bacteria entran en una herida y producen una toxina. Las personas que se inyectan drogas tienen una mayor probabilidad de contraer botulismo por heridas. El botulismo por heridas también ha ocurrido en personas después de una lesión traumática, como un accidente de motocicleta o una cirugía.


El botulismo transmitido por alimentos puede ocurrir al comer alimentos que han sido contaminados con toxina botulínica. Las fuentes comunes de botulismo transmitido por los alimentos son los alimentos caseros que no han sido enlatados, conservados o fermentados de manera adecuada. Aunque es poco común, los alimentos comprados en tiendas también pueden estar contaminados con toxina botulínica.


El botulismo iatrogénico puede ocurrir si se inyecta demasiada toxina botulínica por razones estéticas, como las arrugas, o médicas, como las migrañas.


El botulismo por toxemia intestinal en adultos (también conocido como colonización intestinal en adultos) es un tipo muy raro de botulismo que puede ocurrir si las esporas de la bacteria entran en los intestinos de un adulto, crecen y producen la toxina (similar al botulismo infantil). Aunque no sabemos por qué las personas contraen este tipo de botulismo, las personas que tienen problemas de salud graves que afectan el intestino pueden tener más probabilidades de enfermarse.


Todos los tipos de botulismo pueden ser fatales y son emergencias médicas.


Síntomas

Los síntomas de botulismo pueden incluir los siguientes:

  • Visión doble

  • Visión borrosa

  • Párpados caídos

  • Dificultad para hablar o pronunciar las palabras

  • Dificultad para tragar

  • Dificultad para respirar

  • La lengua se siente gruesa

  • Sequedad en la boca

  • Debilidad muscular


Los bebés con botulismo pueden presentar lo siguiente:

  • Parecer aletargados

  • No comer bien

  • Tener estreñimiento

  • Llorar sin fuerzas

  • Tener tono muscular débil (verse flácido)

Todos estos síntomas son el resultado de la parálisis muscular causada por la toxina. Si no se trata, la enfermedad puede avanzar y los síntomas empeorar hasta causar parálisis de ciertos músculos, incluidos los que se usan para respirar y los de los brazos, las piernas y el tronco (la parte del cuerpo que va del cuello al área pélvica, también llamada torso). Las personas con botulismo podrían no presentar todos estos síntomas al mismo tiempo.


En el botulismo alimentario, los síntomas generalmente empiezan entre 18 y 36 horas después de consumir el alimento contaminado. Sin embargo, los síntomas pueden empezar tan pronto como 6 horas después o hasta 10 días después de su consumo.


Si usted o alguien que conoce tiene síntomas de botulismo, vaya al médico o a la sala de emergencias de inmediato.



Referencias:

CDS (31/05/2022) Botulism, extraído de: https://www.cdc.gov/botulism/index-es.html

103 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

DIRECCIÓN

Norte 26 No.625, El Edén, Orizaba, Ver. 

C.P. 94324

Tel: (01) 272 106 1043

Cel: (01) 272 724 4102

HORARIOS DE ATENCIÓN

Para agendar una cita:

Lunes a Viernes de 11:00 a 13:00 hrs.

Horarios de consulta: 

Lunes a Viernes de 16:00 a 20:00 hrs.

 

Atención e información:

Lunes a Viernes de 11:00 a 13:00 hrs.  

SUSCRÍBETE PARA RECIBIR NUESTRAS NOVEDADES

  • Twitter
  • Facebook

© 2019 by MV Social Marketing.

bottom of page